![Casa Catedral / LABarq - Imagen 1 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/672d/42a8/abb6/a242/f6a3/fd02/newsletter/casa-catedral-laboratorio-de-arquitectura_1.jpg?1731019449)
-
Arquitectos: LABarq
- Área: 807 m²
- Año: 2024
-
Fotografías:Ariadna Polo
-
Proveedores: ANKUI, Cemex, Gersa, HOMEA, IAVA, Rockabloks
![Casa Catedral / LABarq - Imagen 17 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/672d/42a9/abb6/a242/f6a3/fd03/newsletter/casa-catedral-laboratorio-de-arquitectura_7.jpg?1731019448)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Casa Catedral es un proyecto centrado en la honestidad de sus materiales, utilizando bloques especialmente diseñados y concreto sin revestimientos para lograr eficiencia económica y un envejecimiento digno. La residencia se organiza en un eje lineal con cuatro volúmenes principales y un conector, definidos por cartelas portantes y celosías que distinguen las áreas públicas y privadas, controlando la escala y garantizando la privacidad de cada espacio. Además, la cuidadosa orientación hacia el sureste asegura vistas desde todos los espacios de la casa, conectándolos continuamente con el paisaje de la cañada.
![Casa Catedral / LABarq - Fotografía interior, Comedor, Mesas, Sillones, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/672d/42af/abb6/a242/f6a3/fd08/newsletter/casa-catedral-laboratorio-de-arquitectura_9.jpg?1731019454)
![Casa Catedral / LABarq - Imagen 19 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/672d/429a/abb6/a242/f6a3/fd00/newsletter/casa-catedral-ground-floor-1.jpg?1731019446)
![Casa Catedral / LABarq - Fotografía interior, Sala de estar, Mesas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/672d/42ad/abb6/a242/f6a3/fd07/newsletter/casa-catedral-laboratorio-de-arquitectura_10.jpg?1731019453)
El volumen conector incluye el acceso principal y las escaleras en un espacio de doble altura que recibe a los visitantes y conecta vertical y horizontalmente el programa. Este espacio es uno de los puntos focales de la casa y utiliza materiales como el vidrio entintado sostenido por tensores, que reflejan el entorno vegetal y generan una continuidad del paisaje.
![Casa Catedral / LABarq - Fotografía interior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/672d/42b3/abb6/a242/f6a3/fd0c/medium_jpg/casa-catedral-laboratorio-de-arquitectura_8.jpg?1731019470)
El primer volumen, de mayores proporciones, alberga las áreas comunes en la planta baja, como la sala y el comedor a desnivel, creando dinamismo en la experiencia del usuario. Este espacio se conecta con la terraza y la cocina, formando un área abierta que se integra con el jardín y ofrece amplias vistas. En la planta alta de este volumen se encuentra la habitación principal y su walk-in closet, culminando con una jardinera que proporciona mayor privacidad. Los otros tres volúmenes están separados horizontalmente por un espacio vegetal que asegura la privacidad y evita compartir muros. En la planta baja, estos volúmenes albergan un estudio, los cuartos de visitas y el gimnasio. Por su parte, en la planta alta se encuentran las habitaciones secundarias, conectadas por un pasillo de doble altura que termina en una celosía, permitiendo la entrada de luz y creando un efecto visual de techos volados.
![Casa Catedral / LABarq - Fotografía interior, Mesas, Ventanas, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/672d/42b7/abb6/a242/f6a3/fd0f/medium_jpg/casa-catedral-laboratorio-de-arquitectura_12.jpg?1731019471)
![Casa Catedral / LABarq - Imagen 21 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/672d/4298/abb6/a242/f6a3/fcff/newsletter/casa-catedral-section-b-b-3.jpg?1731019443)
![Casa Catedral / LABarq - Fotografía interior, Cocina, Mesas, Encimera, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/672d/42ab/abb6/a242/f6a3/fd04/newsletter/casa-catedral-laboratorio-de-arquitectura_11.jpg?1731019450)
Esta separación del programa no solo controla la escala de la casa, sino que también garantiza la privacidad de cada espacio y proporciona vistas independientes. Por otro lado, las cartelas y las celosías se posicionan estratégicamente, ajustándose a las necesidades de protección solar y privacidad. Un diseño que maximiza la calidad de vida interior y evita la dependencia de sistemas alternativos de ventilación, reduciendo significativamente el consumo energético.
![Casa Catedral / LABarq - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/672d/42b8/abb6/a242/f6a3/fd10/medium_jpg/casa-catedral-laboratorio-de-arquitectura_18.jpg?1731019476)
![Casa Catedral / LABarq - Fotografía exterior, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/672d/42b5/abb6/a242/f6a3/fd0d/medium_jpg/casa-catedral-laboratorio-de-arquitectura_13.jpg?1731019472)
En cuanto a sus fachadas, la interior abre todas sus vistas hacia el jardín, mientras que la que da hacia la calle es prácticamente ciega, utilizando linternillas y troneras para asegurar una iluminación natural adecuada sin comprometer la privacidad.
![Casa Catedral / LABarq - Imagen 13 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/672d/42ac/abb6/a242/f6a3/fd05/medium_jpg/casa-catedral-laboratorio-de-arquitectura_3.jpg?1731019469)
![Casa Catedral / LABarq - Imagen 20 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/672d/4298/3dfd/b464/8168/7e9e/newsletter/casa-catedral-section-a-a-2.jpg?1731019444)
En conclusión, nuestra propuesta combina eficiencia económica con honestidad estructural y material, resultando en una solución arquitectónica sostenible y eficiente, donde la interacción entre los bloques, el concreto y la madera ejemplifica un equilibrio perfecto entre forma y función.
![Casa Catedral / LABarq - Imagen 2 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/672d/42af/abb6/a242/f6a3/fd09/newsletter/casa-catedral-laboratorio-de-arquitectura_16.jpg?1731019454)